ADETUROCON se une al Clúster Rioja.

11/16/2021

 El pasado viernes 12 de noviembre se constituyó un comité técnico del Clúster de Productos Locales, Gastronomía y Turismo rural, a través del cual se retoman los trabajos en equipo para dinamizar diferentes proyectos de gastronomía, sostenibilidad y turismo a nivel local, nacional e internacional. 

Este comité, compuesto por representantes de empresas y asociaciones se forma con un objetivo común, aunar recursos y experiencias en pro del desarrollo de principios de economía circular y responsable y dentro de los diferentes sectores de la comunidad, provocando el consumo de productos locales, frescos y de temporada .

ADETUROCÓN no ha querido dejar la oportunidad de formar parte de esta iniciativa como asociación dinamizadora del Valle de Ocón que promueve siempre la gastronomía de proximidad y el desarrollo sostenible de esta zona de La Rioja. Así el presidente de ADETUROCÓN, Blas Sos, acudió a esta cita celebrada en Bodegas LAN, en Funemayor, como representante de la asociación.

En esta reunión además estuvieron presentes:

– Patricia Cano, Presidenta del Clúster de Innovación de La Rioja 

– Carlos Gimeno, CEO de Kilometrocero España 

– Amaya Cebrián, Resp. Marketing de Bodegas LAN 

– Rebeca San Román, Resp. Enoturismo Bodegas LAN 

– Clara Espinosa, Presidenta de la D.O.P. Aceite de La Rioja 

– Juan del Rey, Gerente AEC (Asoc. Empresarial de Catering) 

– Jesús Basurto, CEO Grupo Gastronomía Vegental S.L. 

– Ane Arieta, Gerente RevoluGreen 

– Yolanda San Martín, Vicepresidenta de La Liga Culinaria Profesional 

– Jesús Toledo, Coordinador de la Asociación ALTURA 

– Manuel Martínez Rada, CEO de On Vinum 

En esta primera reunión, hemos sentado las bases para continuar el proyecto en el que fomentar el consumo responsable entre los usuarios, pero también entre las demás entidades y empresas de la comunidad. 

Tras la reunión, hemos disfrutado de un catering km0, elaborado por el chef riojano Sergio Jimeno de Restaurante La Arrancadilla de Logroño y miembro de La Liga Culinaria Profesional. 

La Pandemia de COVID19, ha provocado un cambio de paradigma y nos ha concienciado de que debemos fomentar el consumo local y responsable con el medio ambiente. 

Como punto final, se han marcado un gran reto, conseguir expandir este proyecto al resto comunidades y unir fuerzas para conseguir impulsar el Congreso Internacional en 2022 que sea el reflejo de los trabajos realizados por los diferentes actores de la economía circular española. 

Pin It on Pinterest

Share This